Chiles en nogada veganos – de la historia al paladar

Narra la historia que en época de la Independencia de México en el año 1821 un 28 de agosto,  Agustín de Iturbide comandante del Ejército Trigarante, visitó Puebla después de haber firmado los Tratados de Córdoba : en los cuales se reconocieron los territorios que pertenecieron a la monarquía y se instauró una nación soberana e independiente como “Imperio Mexicano”. Ante ese importante acontecimiento se le ofreció en su honor un banquete de bienvenida, con varios platillos tradicionales en la mesa el señor Iturbide se negó a probarlos infiriendo mal estomacal, lo cierto es que temía  ser envenenado  por la hegemonía española. Sin embargo cuentan que hubo un platillo en particular que lo enamoró, a lo mejor como dicen, todo entra por los ojos  y a pesar de sus miedos se arriesgo a probar, comió y comió hasta saciarse y desde entonces se convirtió en su platillo predilecto; los famosos coloridos y sabrosos ¡Chiles en Nogada! inventados en su honor por las monjas del convento de Santa Mónica. Esa es tan solo una versión de los hechos de la invención de esta exquisitez;  pues hay mil historias al respecto, dicen algunos historiadores que esta receta ya existía en el siglo XVII mucho antes del año 1821. 

Lo cierto de todo esto es que este platillo tanto famoso como sabroso, en su presentación lleva plasmada la bandera de nuestro amado México; con el verde del perejil, blanco de la salsa de nuez y rojo de la granada. Existen hoy en día muchas recetas diferentes y cada cocinero imprime su estilo, su sazón, y en cada casa le agregan ese ingrediente secreto que todos creemos tener debajo del mandil, pero básicamente en su generalidad es un chile poblano tatemado, sudado y pelado con amor y paciencia, para ser rellenado de picadillo con frutas y nueces;  bañado en una salsa blanca y cremosa de nuez y decorado con perejil, y granada. Es un platillo que requiere tiempo en su elaboración y eso se llega a transmitir al comensal con toda seguridad;  es como tener una fiesta en tu boca, con todos los sabores salado, agridulce, dulce, picante;  bailando con las texturas del relleno y los frutos secos y  la cremosidad de la salsa dirigiendo la orquesta. Por algo es el platillo estrella de las fiestas patrias y esperamos un año para elaborarlo y saborearlo, sin lugar a duda vale la pena la gustosa espera.

En Capuchino siempre pensando en nuestros amados clientes,  hemos recreado esta receta y la hemos transformado para todos aquellos que buscan probar algo nuevo, basado en plantas, siguiendo nuestra pasión e instinto por los sabores y la buena comida les ofrecemos nuestra propuesta de chile en nogada vegano, por favor concédase ese gusto de sentir las fiestas patrias, la historia y el sabor en su paladar y felices fiestas! 

Related Articles