Amor, Paz y Resistencia

Vamos a explorar un poco la historia del reggae, género musical que tiene como mensaje el amor la paz y la resistencia, resonando el todos los rincones del mundo e influenciando diversidad de géneros musicales.

El reggae es originario de Jamaica, se popularizo en la década de 1970 cuando grandes grupos de inmigrantes negros trabajadores de dichas islas llegaron a las Antillas, Estados Unidos y Centroamérica. Su historia comienza en la época de los 60’s en Jamaica. Musicalmente hablando nació de la fusión entre el Rhythm and Blues, el Jazz tradicional norteamericano y el Mento, ritmo jamaiquino ligado a sonidos acústicos y bailables, de esta mezcla nace el rocksteady y el ska antes de evolucionar en reggae.

Hay muchos músicos que contribuyeron al desarrollo de este género musical, vamos a mencionar algunos de los más importantes:

  • Toots and The Maytals considerados como una de las primeras bandas reggae. Su sencillo “Do the Reggay” fue la primera canción en usar la palabra “reggae”. El diccionario de Inglés de Oxford los acredita en la etimología de la palabra.
  • Jimmy Cliff, artista jamaicano que ayudó a popularizar el género en todo el mundo. Su canción “The Harder They Come” se convirtió en himno del movimiento reggae.
  • The Wailers liderados por Bob Marley, quien es quizás el artista más famoso asociado con este género, su música y sus letras han tenido un impacto duradero en el tiempo y en la historia política.
  • Peter Tosh. miembro fundador de The Wailers, luego de dejar la banda se lanzó en solitario y continuó promoviendo la música reggae, además de ser un activista por los derechos humanos y la legalización del cannabis.
  • Count Ossie, creció en una comunidad rasta, aprendió técnicas de canto vocal y batería, creó una comunidad rastafari en Kingston. Su principal obra fue la Groundation set de tres LP, con canciones como “Oh Carolina” y “Groundation”.
  • Bunny Wailer también miembro fundador de The Wailers, uno de los artistas más respetados en la historia del reggae y su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de este género.Trabajo principalmente en el estilo Roots reggae, transmitiendo mensajes políticos y espirituales.

Aunque es un género musical relativamente joven, tiene una rica historia; también ha sido asociado con el movimiento rastafari y la cultura jamaicana, inclusos los colores de la bandera de Jamaica, el verde, amarillo y rojo, son simbolos del reggae, esta música ha sido un vehiculo para la expresión de la identidad cultural y la resistencia politica, teniendo letras con elementos protesta y mensajes contra el colonialismo, la esclavitud y la opresión.

El 1 de julio se celebra el Día Internacional del Reggae, instaurado en 1994 bajo el discurso de Winnie Mandela en su visita a Kingston en 1992 y quien alabó la capacidad de este género musical para inspirar, alentar y unir al pueblo. Y el 29 de noviembre de 2018 la UNESCO declaró al Reggae de Jamaica como Patrimonio Cultural Inmaterial De la Humanidad, por su contribución a temas de justicia, resistencia, amor y condición humana.

Related Articles