5 tips para dejar limpias tus playas en La Paz

La Paz tiene unas de las playas más bonitas de México y algunos inclusive las llegamos a considerar las más bonitas del mundo. La forma en que se combina el desierto con el mar no se observa frecuentemente en otros lugares; aunado a eso, la increíble vida submarina que las habitan hacen que sean de ensueño para viajeros y locales.

El pasado 24 de marzo, diversas organizaciones entre las que se encuentran (Urbanería, Espíritu Santo es Parte de Ti, Mar Libre, Desplastificate y WWF), empresas y 100 voluntarios se unieron para hacer conciencia de la limpieza de las playas entre los que visitamos las playas de La Paz.

Durante ese día, se organizó una limpieza en Playa Eréndira, la cual se encuentra camino a unas de las playas más populares de La Paz como Pichilingue, Balandra y el Tecolote y de igual forma se pintó un mural con la participación del artista oaxaqueño radicado en La Paz, Ulises Martínez cofundador de El Color de la Memoria en un muro que se encuentra en un cerro a un costado de la carretera.

Capuchino fue invitado a participar como el proveedor de alimentos para los voluntarios, para quienes preparamos unos ricos tacos de falafel al pastor, un sandwich con hummus de aguacate y rica agua de jamaica refrescante para agarrar pilas y continuar con el arduo trabajo. Más allá de proveer los alimentos, nos encantó participar en este evento en donde nos percatamos de la fuerza que hace la unión y de ver cómo pequeñas acciones que realizamos pueden transformar los espacios que nos rodean; es por eso que acá te dejamos 5 tips que puedes hacer para dejar tus playas limpias para la siguiente vez que las visites y para que otros las puedan disfrutar tanto como tu:

1.- Desplastifícate

Reduce el uso de plásticos en tu vida cotidiana. Por lo general estos plásticos son de un solo uso, como popotes, bolsas plásticas de supermercado y tardan muchos años en degradarse; en muchas ocasiones acaban en el mar o en zonas naturales dañando el ecosistema. Para desplastificarte puedes pedir tus bebidas sin popote, llevar tu comida en bolsas reutilizables, entre otras acciones. Sigue la página de Desplastifícate, una organización que está sumando cada vez más adeptos en donde se han unido organizaciones, empresas y la sociedad en general para promover la reducción y eliminación del uso de plásticos de un solo uso.

2.- El hielo se derrite, la bolsa no

No es necesario que te pongas a levantar la basura de los demás (aunque si tienes algo de tiempo y ganas no está de más que lo hagas), pero con que cada quien pusieramos nuestro granito de arena y nos llevaramos la basura que generamos sería suficiente para mantener las playas limpias. Muchas veces no es suficiente con llevarla al bote más cercano, pues éstos no siempre son recogidos  al estar en zonas alejadas de la ciudad, además el viento hace que vuelen bolsas y basura liviana que terminara en el mar;  pero si ya llevamos todo eso a la playa  (botes de cerveza, envolturas de alimentos y demás), llevarlo de regreso a tu casa será mas fácil pues pesa menos y ocupa menos espacio.

Uno de los artículos que se encuentran frecuentemente en las playas son las bolsas de hielo. Estas pueden ser usadas para echar la basura una vez que hemos vaciado el hielo en la hielera o cuando se acaba.

3.- Únete a las campañas de recolección de basura de Mar Libre

Mar Libre – rescatando nuestros arrecifes y manglares organiza limpiezas de playa frecuentemente en distintas playas en los alrededores de La Paz, se hacen limpiezas de playa así como limpieza submarina. Únete a su página web para saber donde será la próxima limpieza, además de contribuir a un ecosistema más limpio podrás conocer gente increíble comprometida con el bienestar de la naturaleza.

4.- Lleva botellas de agua reutilizables

Una botella reutilizable, además de que te ayudará a reducir tu generación de desechos, también te ayudará en tu salud (las botellas de plástico desechables sueltan microplásticos) y además a tu bolsillo. En promedio una botella de plástico de agua cuesta alrededor de 10 pesos. Si consumes una botella al día durante un mes, son 300 pesos o $3,600 durante el año. En comparación una botella reutilizable puede costar entre 100 y 400 pesos y te puede durar mucho más tiempo. Ecology Project tiene unas botellas preciosas que puedes adquirir en sus oficinas. 

5. Lleva tu comida en contenedores reutilizables y si acaso llevas desechables que sean biodegradables

Nada mejor que llevar una rica comida a la playa para pasar el día. Para reducir la basura que se genera en nuestra ida a la playa lo mejor que podemos hacer es llevar nuestra comida en contenedores reutilizables pero si por alguna razón no tienes a la mano cuando estés comprando tu comida, mejor que vayas a un lugar que utilice contenedores biodegradables. En Capuchino utilizamos contenedores hechos a base de caña de azúcar los cuales son compostables. Así que la próxima vez que vayas a la playa no dudes pedir tu lunch playero (falafel en pan pita o ensalada, hamburguesas de falafel tradicional o falafel al pastor, hamburguesa caraota, sandwich capuchino o zanabel) y con gusto te lo prepararemos. Puedes llamar al 1258872 para que te lo vayamos preparando y solo pases a recogerlo. Y si traes tus tuppers recibe el 10% de descuento en tu comida para llevar.

¿Qué otros tips se te ocurren? Déjanos un comentario con otras acciones que se pudieran incluir.

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *